Otra de las preguntas fundamentales al acercarnos a la terapia homeopática es cómo funciona y solemos buscar una explicación en relación a la medicina que conocemos (la alopática). Lo que distingue a la homeopatía de la medicina alopática (Homeo: igual, Alo: diferente) es que la homeopatía tiene al individuo como su centro de
interés, mientras que la alopática se centra en la enfermedad. Así para el médico tradicional la fiebre, la tos, el dolor de
espalda o la expectoración serían los síntomas de un resfriado, que
combatiría con algunos de los preparados farmacéuticos que existen en el
mercado.
El médico homeópata, por el contrario, enfocaría estos síntomas como
un proceso específico del enfermo concreto, y los abordaría desde el
punto de vista de la frecuencia con que los padece y su relación con
otras posibles afecciones del enfermo. Cada paciente es diferente y por
tanto cada enfermedad es diferente en cada persona. La homeopatía
dispone de una farmacopea propia con la que desarrolla los tratamientos
específicos para cada caso.
Nuestro organismo, nuestros
tejidos, disponen de la energía vital necesaria para resolver las
disfunciones causantes del estado enfermo. El medicamento
homeopático único y bien elegido canaliza esa energía hacia el sentido de la
curación, sin la presencia de efectos adversos.
La Homeopatía
Unicista restablece la salud del enfermo y resuelve algunos de los problemas
médicos descartados por la medicina convencional.
Algunas
preguntas frecuentes que despierta la homeopatía:
¿Puede
tomarse el medicamento homeopático junto a otros tratamientos?
Sí, la Homeopatía actúa a
niveles terapéuticos distintos.
¿Pueden ser
tratados con Homeopatía los lactantes y bebés?
Sí, la Homeopatía es
inofensiva en todos los estadios del ser humano.
¿Puede curar
todas las enfermedades?
La Homeopatía Unicista estudia al enfermo y le ayuda
a recuperar su equilibrio dinámico; sin embargo no podrá reintegrar
las estructuras y funciones fisiológicas que hayan sido destruidas de forma
irreversible.
¿Quién es
Homeópata Unicista?
Es todo profesional de la salud (médico, farmacéutico,
veterinario) que sigue de forma
rigurosa los contenidos y directrices del fundador de la Homeopatía C. F.
Samuel Hahnemann
y sus fieles seguidores: C. Hering, Boenninghausen, J.
T. Kent; utilizando un único medicamento homeopático simillimum en
cada administración
que cubre la dolencia del enfermo estudiado. La Homeopatía
Unicista garantiza el estudio y conocimiento de las artes
homeopáticas.
¿Son medicamentos autorizados y dónde se pueden encontrar los medicamentso homeopáticos?
El medicamento homeopático es un medicamento como otro cualquiera, preparado
según la Farmacopea. El medicamento
homeopático se vende de forma exclusiva en farmacias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario