Se conoce por bruxismo a rechinar los dientes cuando se está
durmiendo aunque en casos aislados, también hay personas que tienen
bruxismo estando despiertos.
Causas del bruxismo:
La principal causa del bruxismo, es el estrés o la ansiedad, los
periodos de mayor tensión, hacen que cuando se está dormido, se apriete
la mandíbula rechinando los dientes.
Síntomas del bruxismo:
Es muy importante poner tratamiento si se padece bruxismo. De no
hacerlo, podemos acabar teniendo problemas graves de salud. Los
principales síntomas que nos puede traer el bruxismo son:
- Desgaste prematuro de dientes y molares.
- Lesiones maxilares.
- Dolores de cabeza
- Vértigos
- Inflamación de garganta
Además de todos estos síntomas, el bruxismo puede acabar terminando en artritis.
Tratamiento del bruxismo:
No existen tratamientos exclusivos debido a que las causas del bruxismo son multifactoriales.
Los odontólogos
colocan una férula de descarga para impedir la afectación de los
dientes y disminuir la tensión a nivel articular. Pero la mayor parte de
las veces, el bruxista continua apretando contra la férula, llegando
incluso a romperla.
En la Clinica Cocera realizamos tratamientos fisioterapeuticos y osteopáticos dirigido
exclusivamente a esta patología, orientados a disminuir la tensión
muscular y los dolorores, con técnicas de osteopatía craneal,
tratamiento miofascial, tratamiento de puntos gatillo ( puntos dolorosos
que provocan dolores referidos o a distancia), tratamiento de las
cervicales y de la musculatura orofacial.
Los tratamientos tanto osteopáticos como odontológicos, están orientados a disminuir los síntomas porque la causa suele ser emocional, por
ello es importante tratar de reducir el stress diario, aprender a
relajarse y si es necesario, ayudarnos de otros especialistas para
disminuir el estado de ansiedad. Al tener sus principales causas en la tensión o
en el estrés, es recomendable realizar tratamientos caseros que nos
ayuden a eliminar ese estrés y esa tensión.
Relajación: Practicar ejercicios de relajación, ayuda a reducir los niveles de estrés y por lo tanto tendremos mucho menos bruxismo.
Digitopuntura:
Realizando presión en los puntos situados entre la sien y el pómulo de
la cara antes de irnos a la cama, mejoraremos notablemente el bruxismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, lo publicaremos en breve